Joaquin Nieto
Director de la Oficina de la OIT para España. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado distintas responsabilidades relacionadas con el medio ambiente y la salud en el trabajo.

Ponencia: Perspectivas sobre empleo y trabajo decente en un mundo en transformación.

Más Información

Ha sido secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CC.OO., presidente de la Fundación Laboral Internacional para el Desarrollo Sostenible (SUSTAINLABOUR), vicepresidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, presidente de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y presidente y cofundador del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

Ha representado a los trabajadores en el Foro Consultivo de Medio Ambiente de la UE, en la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en el PNUMA y en las Cumbres de Cambio Climático.
Ha recibido el premio a la Trayectoria personal en defensa de la Tierra (2002), el premio APIA de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (2003) y el Premio Nacional 28 de Abril a la Prevención de Riesgos Laborales (2009).

Autor del libro “Los desafíos del cambio climático” y coautor de “Labour and the Environment: a natural synergy”.

Laura Guerrero
Subdirectora adjunta en la Secretaría General de Universidades (SGU) del Ministerio de Universidades.

Ponencia: La estadística de inserción laboral de los egresados universitarios.

Más Información

Empezó a trabajar en el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2005, en las subdirecciones generales de Difusión Estadística y de Tecnologías de la Información y de las comunicaciones, dando soporte y orientación informática a las unidades productoras de estadísticas en la ejecución de sus proyectos.
En 2008 pasó a formar parte de la Subdirección General de Censos y Padrón, donde realizó trabajos relacionados con el aprovechamiento e integración de diversas fuentes administrativas con fines estadísticos, adquiriendo experiencia en el tratamiento de ficheros voluminosos.
Ha sido la responsable, hasta hace un año, de la base de datos de difusión de todas las operaciones estadísticas del INE y de las aplicaciones web para su publicación.
Desde hace un año es Subdirectora adjunta en la Secretaría General de Universidades (SGU) del Ministerio de Universidades, donde ha adquirido el compromiso de enriquecer y progresar en la explotación del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).

Antonio de Luis Acevedo
Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, habiendo ejercido durante el año anterior la responsabilidad de coordinar la formación de ocupados entre el SEPE y la propia Fundae.

Más Información

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Postgrado universitario en Praxis de la Sociología del Consumo: Teoría y práctica de la Investigación de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad, es Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, habiendo ejercido durante el año anterior la responsabilidad de coordinar la formación de ocupados entre el SEPE y la propia Fundae.
Cabe destacar su experiencia profesional relacionada con la gestión de subvenciones estatales de formación profesional para el empleo, el seguimiento y control de fondos públicos de formación, el diseño de los sistemas de información públicos de formación y empleo, el Registro estatal de Certificados de Profesionalidad y el registro RECEX.
Anteriormente, como Jefe de Servicio de Empleo Local en el Servicio Público de Empleo Estatal, ocupó diferentes cargos relacionados con el proyecto de Definición y participación de las Comunidades Autónomas en el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE-Formación), la Gestión y el diseño de modificaciones de la aplicación corporativa de formación para el empleo y la Coordinación de las ayudas para la recualificación (Programa PREPARA).

Sara de la Rica
Directora de la Fundación ISEAK.
Catedrática de Economía de la Universidad del País Vasco.
Su especialidad es el análisis empírico del mercado laboral.

Ponencia: Retos de la Formación ante los empleos del Futuro.

Ivan Jimenez
Director General de Bizkaia talent, un modelo líder en movilidad, desarrollo profesional y apoyo profesional y personal del talento.

Ponencia: Bizkaia Talent, uso de herramientas de Gestión de datos en tiempo real, Mercado de trabajo y competencias.

Más Información

Bizkaia Talent es una organización de orientación internacional tiene una estrecha relación con la Red Vasca de Ciencia y Tecnología. Jiménez se compromete a incluir a Bilbao y, en general, al País Vasco en el circuito internacional de movilidad de talentos. Promueve la colaboración y las asociaciones para lograr un rendimiento y una eficiencia superiores alineados con el crecimiento corporativo y los objetivos de rentabilidad. Como resultado, el talento de Bizkaia creó la Red de Talentos Be Basque, la red más grande de profesionales altamente calificados que están o quieren estar conectados al País Vasco. En este momento hay 11.000 personas que viven en casi 100 países, y también más de 330 organizaciones vascas. En ese sentido, Bizkaia Talent organiza reuniones y conferencias en todo el mundo para profesionalizarse en esta Red (Be Basque Talent Meetings & Conferences). El Mapa del Talento Vasco es una buena herramienta para involucrar a esos profesionales y empresas y conectarse entre sí.

Bizkaia Talent creó también el primer Centro de Carrera Dual en el Estado español, el Centro de Carrera Dual Be Basque, con muchos casos exitosos ayudados por la red de empresas creadas a su alrededor.

Sobre el análisis de datos, Bizkaia Talent creó también el Observatorio Vasco del Talento, una innovadora plataforma de análisis de grandes datos de diferentes plataformas de trabajo principalmente en línea, que analiza las tendencias del mercado laboral vasco para profesionales con un título universitario, en el último año más de 20,000 vacantes de trabajo, para que podamos tener una idea de lo que solicitan las empresas, en lo que respecta a sectores, perfiles, habilidades blandas y duras, división territorial, etc. Todos los servicios están disponibles en la aplicación Bizkaia Talent, por lo que toda la interacción es más fácil para todos los usuarios (empresas / organizaciones, profesionales y el equipo de Bizkaia Talent). Recientemente lanzaron el Centro de Desarrollo de Carrera Be Basque, una herramienta digital única para ayudar a los profesionales a mejorar sus carreras de acuerdo con las necesidades de las empresas vascas cuando se trata de habilidades blandas y duras, salarios y una comparación de diferentes indicadores de nivel de vida laboral y no preguntas laborales entre el País Vasco y otros países y regiones.

Anteriormente, fue gerente en MAPFRE, SAS, la compañía de seguros número 1 de España, y se ocupó del desarrollo de nuevos negocios, renovaciones de pólizas y gestión de reclamos para una cartera multimillonaria de empresas medianas a grandes. El Sr. Jiménez cuenta con experiencia empresarial, cofundando Suministros Textiles Etxetik, SL. Posee una licenciatura en Derecho (especialización en economía), un MBA en Administración de Empresas de la Universidad de Deusto y se capacitó en la transformación de la competitividad organizacional y regional a través del curso MOC de Harvard Business School & Orkestra.

Eugenia Atin
Socia y consultora en Prospektiker, una consultoría especializada en planificación estratégica y prospectiva.

Ponencia: Introducción a la Red Europea de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo.

Más Información

Eugenia cuenta con más de 10 años de experiencia en el asesoramiento y asistencia estratégica a organizaciones, especialmente del sector público. Dentro de Prospektiker, desarrolla su trabajo principalmente en las áreas relacionadas con el mercado de trabajo y la formación, realizando proyectos para identificar los desajustes entre oferta y demanda de trabajadores así como analizando las competencias demandadas por las empresas y las tendencias que afectan al futuro del trabajo.

En su trayectoria profesional ha coordinado o participado en más de 16 proyectos europeos. Además Eugenia lleva casi 10 años participando activamente en la Red Europea de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo donde es la coordinadora del Grupo de Trabajo de Big Data de dicha Red.

Javier Ramos
Responsable del Gabinete Técnico de LANBIDE. Servicio especializado en sistemas de información laboral y educativo, evaluación de políticas de empleo, y modelo de anticipación y prospectiva.

Ponencia: Sistemas de anticipación prospectiva en el empleo y las cualificaciones.

Ben Neild
Senior Impact and Partnership Development Manager. Exeter University.

Ponencia: Successful Monitoring at the Observatory of the University of Exeter.

Más Información

Ben Neild is an economic development specialist and labour market analyst. His work focuses on collating evidence and providing analysis and recommendations to support the targeting and delivery of regional growth policy.

In 1999, he moved to the University of Exeter taking up a post as Assistant Director of the Marchmont Observatory, a research centre within the University supporting the development of regional skills strategies. During this period he was responsible for establishing the Skills and Learning Module of the South West Regional Observatory and for coordinating the research programmes into the region’s skills shortages and solutions. Since 2016, he has focused on shaping the University of Exeter’s role as a driver of regional economic growth.

He develops partnerships and writes major bids for the University. He is the principal architect of the Exeter city region’s ‘Data Analytics Skills Escalator’, an initiative to position Exeter as an international centre for applied environmental analytics. He continues to publish evidence to support economic development policy of the both the University and wider region.

Ana Isabel Vitórica Leoz
Directora de IKANOS.eus. Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Gobierno Vasco.

Ponencia: Competencias digitales para el aprendizaje y el empleo.

Más Información

Con una larga trayectoria en la Administración vasca como experta en planificación estratégica sectorial, en la actualidad coordina la Agenda Digital de Euskadi 2020.

Además, es directora de la iniciativa IKANOS de impulso a la mejora de las competencias digitales para el empleo y el aprendizaje y responsable de la Basque Coalition for Digital Skills and Jobs 4.0.

Jesús María Ordoñez
Responsable de inserción laboral de Lanbide (Servicio Vasco de Empleo).

Más Información

Licenciado en Informática por la UPV – EHU y con un master en administración y gestión de empresas. Ha desarrollado una dilatada trayectoria, inicialmente como informático tanto en el sector privado como el público, posteriormente como gerente y promotor de Centros Especiales de Empleo y finalmente como Director de Langai (agencia de colocación promovida por el Gobierno Vasco) previamente a la creación de Lanbide.

Ha participado como experto en inserción laboral de personas con discapacidad en un proyecto de colaboración de la UE con Túnez. Colabora como profesor en un master de la UPV- EHU y ha participado como ponente en un gran número de actos y congresos sobre la gestión del empleo tanto a nivel nacional como de la UE.

Inscripciones abiertas hasta el 1 de Abril